Biografia Franklin Rodriguez Cantautor llanero
Nace en Calabozo Estado Guarico, un 9 de mayo, por cierto día de las Madres del año 1965 es hijo de Venicia Mendoza y Emilio Rodríguez es el numero 9 de 12 hermanos desde su infancia le gusta el canto sus hermanos mayores lo llevan a ensayar con un grupo de salsa llamado la 6ta cuadra que vivían frente a su casa y ensayaban todos los lunes, es así cuando sabe que tiene cualidades para cantar, se aprende la canción de “El Carrao de Palmarito” llamada furia, mi regreso de “Reinaldo Armas” y muchas mas.
En 1981 con tan solo 16 años de edad participa en el primer festival de música llanera que hizo la casa de la Cultura Francisco Lazo Martí de la Ciudad de Calabozo obteniendo el 2do lugar de Voz Recia. Desde entonces se dedica a cantar en Clubes y centros nocturnos, alterna en las ferias de su pueblo con Reinaldo Armas, Reina Lucero, Freddy López, y Cristina Mayca. Participa en muchos festivales ganando 4 de ellos en San Rafael de Onoto, Valencia, la Guaira y Puerto Cabello.
En 1983 se va a Caracas junto a Cruz Tenepe trabajando en los principales Clubes de la Ciudad tales como La Naiguatá, La Bella Italia, La Girazona, La Apureña, La Guariqueña entre otros. Se presenta en Televisión en el estudio 30 Criollísimo que pasaban los miércoles por RCTV producido por Hugo Carregal, y animado por Henry Saca.En 1989 graba su primer disco para la empresa disco Moda junto al maestro Remigio Garcías el cual lo titulo “A donde va Venezuela” conteniendo el éxito “La Masacre del Amparo” el cual fue parado por el gobierno de esa época, siguió cantando entre ciudades y pueblos tales como Margarita, Puerto la Cruz, Puerto Cabello, Apure, Santa Teresa, Calabozo y Guatire donde se radico un buen tiempo allí nace su primer hijo llamado Franklin Eduardo Rodríguez Contreras, luego en sus andanzas por el pueblo de Zaraza contrae nupcias con Ana Pérez, de la cual nacen dos hijas Any Francys Rodríguez Pérez y Maria Fernanda Rodríguez Pérez, se aleja un poco del canto debido a la suspensión de su primer disco, mas tarde forma junto a hermanos y amigos cooperativas de viajes. Trabajando desde Puerto Píritu hasta Valencia y Punto Fijo, jamás abandona el canto de lleno, en sus andanzas de viajes cantaba a sus clientes y en reuniones familiares es así cuando en el 2009 graba su segunda producción discográfica titulada “Volví de nuevo a la canta” acompañado por el maestro de maestros Don Remigio Garcías, contiene 12 bonitas canciones entre ellas las mas sonadas son: Agarraditos de Mano, Flor Silvestre y el Grito del Bravo Pueblo sigue cosechando éxitos por toda Venezuela y Colombia y se siente orgulloso de ser Venezolano y difundir el Folklore por todo el Mundo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhXrtWbYz8CZ-tNcPDK0P3wAjFo-NPXoYG9FmLQvdLHchHuFL92poN91nfM9DtLFIgfqFJQeyfUhb2w8DsNjm2Etln7KWAATz177co_wjTTRIf4uuliXxiGBxSB97D_Y0z8_LIUGguxCyA/s400/Tio+FRankiln.jpg)
Hoy se viste de luto, nuestro folklore Venezolano, al saber la desaparición física de nuestro Cantante Franklin Rodriguez, hoy mas que nunca vivirás en nuestros corazones y tu musica seguirá sonando siempre, Dios te bendiga en el cielo, donde de la mano seras recibido por todos los demás prodigios de la música llanera... Q.E.P.D.